miércoles, 30 de noviembre de 2011

6ª jornada

Mal primer tiempo y decente reanudación. Ese es, a grandes rasgos, el balance del partido. Raro donde los haya. Empate a 0 en la primera parte y gol de Charly Salinas en el último segundo para empatar un partido que pudimos haber ganado pero que también tuvimos más perdido que otra cosa. Se logró el empate gracias a que se empujó bastante en ese segundo tiempo, se movió bien el balón aunque no se atacó con cabeza, y Sergio tuvo un gran día. También es sumó una jugada de estrategia en la jugada del empate. No hace falta ensayar mucho para ello. Si todos los cornes se sacan largos y al segundo palo, de repente se cambia y se saca en corto o fuera del área para abrir a la defensa. Se sacaron dos faltas laterales por nuestro lado derecho. Las dos iguales. Si hubiera una tercera, se cambia el saque. Esas cosas no son difíciles de diseñar ni llevan mucho tiempo. No podemos hacer siempre lo msimo porque nos pillan enseguida. Esas son las cosas buenas que hay que destacar.
Entre las cosa malas, la poca colaboración que se pone. La semana pasada dije que, para reforzar el medio del campo y tener más controlado, tanto el ataque como la defensa, se iba a cambiar el dibujo. Expliqué el porqué y como se iba a jugar. Como de costumbre, nadie dijo nada. Yo pedí que se entrara en el blog, se leyera la entrada y que comentarais. Pues bien, como se ha cambiado el formato del blog, ahora salen las estadísticas de las visitas. SOLO HAY UNA. Así que no me toqueis las narices. Cuando digo quien sale y como se colocan el equipo, nadie dice nada. Todo el mundo sabe lo que tiene que hacer. Entonces. ¿porqué narices no se hace?¿Porqué cada uno hace lo que le da la gana ya desde la segunda jugada? Creo que me he explicado siempre en correcto castellano. Yo hablo (y espero que se me escuche) pero no ordeno. Si alguien no entiende lo que digo, me puede preguntar. Porque si no lo hace, doy por hecho que se ha entendido lo que he dicho y, si no se hace, me enfadaré y esa persona puede dejar de jugar. No quiero broncas en el campo. Éstas se dejan para el final del partido cuando ya no se juega nada.
El próximo partido es a las 16:00 en la caja de cerillas.


miércoles, 23 de noviembre de 2011

5ª jornada

Bueno. Quinta jornada. Segunda derrota consecutiva. Nuestra peor racha este año. Como siempre voy a hablar de las cosas buenas y las menos buenas que vi en el partido. Entre lo bueno voy a destacar el hecho de como se salió al partido. Sin miedo. Sin complejos. Y fruto de ello fue el golazo de Chema. También hay que señalar que no se perdió la cara al partido hasta el final aunque ya no se jugaba con tanta claridad como al principio. Entre las cosas malas, la concentración y el dejarse ir al final. Creo que todos los goles recibidos se pudieron haber evitado. En el primero se aprovechan de un mal despeje. En caso de tumulto en el área, se pega patadón al balón o se echa fuera. En el segundo, el balón le llega, tras dos rechaces al saque de una falta, a un jugador solo que no tiene más que cruzarla. Del tercero, el remate es inapelable, pero la jugada nace de no defender al tío que saca de banda. En el cuarto, hay dos causas. Una individual y otra colectiva. La colectiva es que, cuando nuestro jugador se queda cerrado en la banda sin poder sacar el balón, el equipo no baja a darle esa salida sinoque todo el mundo estaba esperando que le llegara el balón. La individual es que, en vez de mandar fuera el balón, se juega sin mirar y el compañero que recibe, tiene a un tío encima, en el que rebota al despejar. Y en el quinto, el portero rival había sacado en largo varias veces. Achaco eso a la relajación del final.
Decía la semana pasada que el fútbol es sencillo de jugar. Se limita a defensa y ataque. Y ambas partes tienen que estar equilibradas. Si se ataca muy bien pero no se defiende, el partido tendrá muchos goles pero el día que no se acierte de cara a la portería, se perderá. Si se defiende bien, habrá mucho empate o derrota mínima pero habrá que afinar las pocas ocasiones de gol que se tengan. Y ese equilibrio no lo tenemos. La defensa está muy abajo, los delanteros muy arriba y cuando se sube, no se recupera. Así que, a partir de ahora, vamos a cambiar el sistema de juego. Tal y como se dijo al principio, vamos a usar un 2-3-1. Es el mejor sistema para tener ocupado el medio campo y muy flexible ya que, si el rival aprieta, el jugador que ocupa el centro del campo se puede meter entre los dos defensas y el delantero bajaría su posición para jugar un 3-3 o, en caso de tener al rival embotellado o se va perdiendo, uno de los defensas puede subir al medio campo y quitar un centrocampista y jugar un 1-3-2. Pero vuelvo a decir lo msimo de siempre. si alguien no entiende lo que quieroi o lo que pido, que me pregunte y le explicaré lo que quiero que haga.
Nada más.

martes, 15 de noviembre de 2011

4ª joranda contra Cachuelas.

Según me retiraba del campo al acabar el partido me dijeron que no fuera muy duro en la crónica. Y que pusiera algo bueno. Pues bien. Aunque no quería es lo que voy a hacer. Voy a poner algo positivo. Qué suerte que el partido solo duró 50 minutos.
Hasta la próxima semana.

martes, 8 de noviembre de 2011

Tercera Jornada

Hola a todos. De la tercea jornada pocas conclusiones, positivas o negativas, se pueden sacar. Como buenas hay que destacar el resultado, que el aprtido se encarriló muy pronto ya que antes del minutos diez ya habíamos metido dos goles y a los quince llegó el tercero. Ellos tuvieron la suerte de que el portero empezó a parar. Si no, se podían haber llevado dos o tres más fácilmente. En el apartado negativo, de nuevo la colocación. Quiero decir que ésto no es el ejército de Pancho Villa. Hay que guardar un orden. Parece que cuando la victoria es fácil todo el mundo quiere marcar. Hubo una jugada nuestra de ataque en la que Ofo se quedó con tres jugadores de ellos. Perdemos el balón por culpa de ese regate de más (acción de la que se abusó demasiado), aciertan a dar un pase largo y ya tenemos el lío montado. En la anterior entrada ya lo dije. Si sube un lateral, el otro se queda. Y, al menos, uno de los centrocampistas tiene que estar cerrando un poco el medio del campo. En un campo como el de este último partido, que es tan pequeño, el balón ha de moverse más rápido y no abusar tanto del regate. El rival se cierra en el área y no deja huecos. Y si no deja, hay que crearlos. Y regateando no se crean. Es abriendo el balón a las bandas y que luego vaya al centro. O a base de paredes. Si se hace cuando se va ganando por uno o dos goles, tamnién hay que hacerlo cuando ganemos por cinco o seis. Pero entre las cosas a destacar, también quería hacer mención al debút del Orga y al fantástico gol de falta directa de Dani. No se si hubo alguno en el segundo partido, pero llevamos más goles de falta directa en lo que llevamos de temporada que en toda la temporada pasada.
Buen trabajo chicos, pero hay que seguir mejorando. estamos en la línea.