Chicos gracias a todos nosotros que, semana tras semana, incluso con resultados como los que tenemos este año, seguimos haciendo de cada domingo una ilusión. Lo importante al final es pasar un buen rato y no perder el contacto!!!... y animo que las segundas vueltas son las nuestras y ganando estaremos mas contentos.
Gracias a los que lo vivís el fútbol tan intensamente y tiráis del equipo, a los que nos dais alegrías y humor, a los que aportáis eso que hace que nos queramos seguir viendo los domingos y a la gente que se pasa de vez en cuando a vernos que son tan del equipo como si jugaran.... y una mención especial a Pepu que con su constancia, sus gestiones, su dedicación, incluso sus regañinas y recaudaciones hace que esto sea posible y siga vivo este espíritu que la mayoría llevamos desde críos...
y a seguir chavales!!!!!
PD: Ayer la comida estuvo genial!!!! un abrazo
PD: he descubierto porque ultimamente no ganamos, porque no hacemos el grito del Chema al principio de los partidos....
jueves, 24 de diciembre de 2009
Octava jornada. TuCanallas - Batán.
El equipo contrario se presenta con 5 jugadores justos. Los primeros 3 minutos son de control absoluto del Batan. A los 3 minutos en una jugada tonta, el portero del Tucanallas sale del área, y en un intento de llevar el balón de nuevo dentro de la misma, lo pilla con la mano fuera. Falta a favor escorada a la derecha de la porteria. Lanzamiento directo de Charlie y gol del Batan. 1-0. Se empieza a rotar en los cambios, siguiendo con el dominio el juego. En un robo de balon entre Pedro y Charlie, un jugador del Tucanallas se enfada con el árbitro reclamando falta, le manda a la mierda y le expulsa. el jugador del TuCanallas se mosquea y le agrede, momento en el que el árbitro pita el final tras suspender el partido.
A la espera del resultado, partido ganado.
martes, 22 de diciembre de 2009
Mejoras.
Concentración. Eso es algo que falta. No es que se esté o no se esté en el campo. La cosa es que hay que estar metido en partido desde el minuto 1 hasta el 40, tanto la gente de la banda como del campo. Y no se hace. Tampoco se lee el juego, no sabemos donde ponernos. Dos jugadores defendiendo al mismo rival. Dos que atacan por le mismo lado y se molestan, ....................... Un montón de cosas que hace que, ahora mismo, seamos un equipo mediocre. Reflexionemos sobre ésto.
Séptima jornada, Batán, 1; CD Solana, 6.
Nueva derrota. Parece ser que el parón no ha venido bien. Ante un rival que nunca fue superior, el equipo volvió a cometer errores graves que le condenaron. Las bajs no eran excusas válidas salvo la del portero. Y teniendo en cuenta que el segundo portero tampoco estuvo disponible, se tuvo que optar por una solucción de emergencia. Y la cosa funcionó más o menos hasta mediada la primera parte cusno se encajó el primer gol. Pérdida de balón, contra, pase de la muerte y gol. El equipo no elababora, no tenía frescura ni colocación. Y en ataque, se movía a impulsos. El descanso llegó con un claro y contundente 3 a 0. En cambio, las tornas de volvieron en la segunda parte. El euqipo salió con otra mentalidad. Defendió, presionó, provocó errores, robó y atacó, aunque sin suerte. En una de éstas, Chema caza un balón en el area, regatea al portero y le bate, estrenándose esta temporada. Pero cuando el partido estaba de cara para ellos, una jugada tonta de Sergio cediendo el balón a Pol, al ser la segunda vez era cesión y falta, significó la tumba ya que a partir de entonces, llegó el caos. Se saca la falñta y, desde la frontal, el rival, sin que nadie le moleste, marca a placer. Se saca de centro, se pierde el balón, contra y gol. Dos minutos depués, otro despiste y sexto y último.
Y se acabó el partido con una última ocasión de Raúl.
Y se acabó el partido con una última ocasión de Raúl.
domingo, 22 de noviembre de 2009
Quinta jornada. Batán, 4; Librepul F.S., 1
Por fin. Llegó la primera victoria. Ya era hora. Para el cuerpo técnico ha sido una liberación. El partido de hoy ha sido de claro dominio del Batán. Se ha controlado el juego, se ha defendido bien y se ha atacado con sentido (la mayoría de la veces). El contrario ha dado coletazos. Un par de contragolpes en superioridad en la primera parte que no supieron culminar. De hecho, todos los tiros a puerta, con algo de peligro, fueron desde fuera del área aunque llevaron su peligro, sobre todo en una falta que un jugador intentó peinar porque su marcador (Pedro) le perdió de vista pensando que el balón salía. Pero como el dominio y el juego era del Batán, las ocasiones se iban sucediendo. El portero contrario sacó tres manos prodigiosas, hubo un tres para uno que no acabó siquiera en tiro y un dos para uno que se frustó por jugarse demasiado rápido. Por suerte, una buena combinación y un mal despeje de la defensa contraria, permite que Charly anote el primer gol. Es la primera vez que toda la liga que el equipo va por delante. Ese gol asentó mejor el equipo que no se resintió mucho cuando empezaron los cambios. La segunda parte no empezó de forma diferente. El equipo contrario cambió de portero en el descanso y eso le hizo jugar de otra forma ya que el que se puso en esta segunda parte estaba mucho tiempo de cierre. El partido empezó a calentarse ya que, el rival comenzó a protestar difernetes acciones. Entre eso y la falta de puntería del equipo, permitió que se levantaran. Una jugada mal llevada en el ataque, permite que el portero gane el balón y lance un contragolpe, defendido por un solo jugador que acaba en el empate. A partir de ahí, llegaron los peores minutos del equipo aunque el rival no resolvía a pesar de que achuchaba bastante. Al filo de la mitad de la segunda parte, una buena contra, en este caso del Batán, permite a Pedro anotar el segundo gol y el equipo se serena. Las críticas del rival hacia el árbitro aumentan por lo que éste deja de pitar cargas que si hacía en la primera parte. Una pugna a la altura del doble penalty en Pedro y un jugador rival, termina con éste en el suelo, reclama falta, el árbitro no la pita y él, enfadado, golpea a la pelota y marcando en propia meta. Ahí se rompe el aprtido y el control ya es absoluto para el Batán que termina cerrando el resultado con un cuarto gol de Charly.
Un poco de acierto en el tiro y algo de paciencia en el ataque hubiera supuesto un resultado más abultado.
Bajas esperadas: Ninguna. Bajas con sanción: Chema, Javi, Raúl, Pol y Santi.
Un poco de acierto en el tiro y algo de paciencia en el ataque hubiera supuesto un resultado más abultado.
Bajas esperadas: Ninguna. Bajas con sanción: Chema, Javi, Raúl, Pol y Santi.
lunes, 16 de noviembre de 2009
Más cosas a mejorar.
Realmente me hace mucha gracia que todos me digais que me quedo parado cuando fallo una ocasión o un pase o lo que sea. En la pachanga de los jueves, no hay árbitro, con lo que no hay silbato. Pero los domingos, sí. Los hay. Malos pero los hay. Pero por muy malo que sea un árbitro, ya sea el Mortadelo o el chuloputas del otro día, hasta que no pite, no se para de jugar. Es más, no se para de jugar, incluso después de pitar. Porque los otros equipos no lo hacen. Luego decíis que no sabemos jugar con un 2-0 en contra. Yo encuentro una pega a esa afirmación. Salvo el día contra los chicos de Nicolás, siempre hemos ido 2-0 en contra. Pero, ¿cuándo nos han metido el segundo gol? En los primeros cinco minutos de la segunda parte. Eso es lo que nos puede hacer ponernos nerviosos. Si nos meten el segundo en la primera parte, hay más tiempo de reacción y se juega más tranquilo. Pero de todas maneras, llevamos el tiempo suficiente en ésto para saber que no tenemos 20 años. y que por mucho que queramos, no podemos jugar al mismo ritmo que los chavales de 20 años auqnue les demos diez mil vueltas jugando al fútbol. Sabemos jugar y podemos jugarles. Pero a nuestro ritmo. Perdemos 2-0 y ya nos vemos ganando 4-2. No señor. Primero se mete uno. Luego otro. Y luego, un tercero. A ser posible con poca diferencia de tiempo. Pero jugando tranquilos. Los que se pondrán nerviosos son ellos, no nosotros. Paciencia, señores. Paciencia. No se si os habeis dado cuenta que yo si la tengo este año. Corrijo poco. Y creo que eso también ayuda a que se acelere el juego. No digo que no se haga. Pero si se hace, hay que hacerlo delante y detrás. Haciendo apoyos. No un tío en medio campo y tres dentro del área pequeña, no. Posicionándonos pero con cabeza. Pensnado en lo que se hace.
Y para terminar, el próximo partido es a las 10. No vale poner la boda del Charlie como excusa que para eso se casa un viernes.
Y poned comentarios, coño.
Y para terminar, el próximo partido es a las 10. No vale poner la boda del Charlie como excusa que para eso se casa un viernes.
Y poned comentarios, coño.
4ª jornada. Batán, 1; División Azul, 6.
El partido, a pesar del resultado, no se ha jugado tan mal. Los cambios se han ido haciendo muy rápido, intentando no descompensar mucho el equipo y asi coger todos aire rápido. El equipo contrario, chavales muy jóvenes, con buen físico. Y bastante rápidos.
El partido ha empezado con un par de oportunidades del equipo, que no han materializado. Aguantando muy bien atrás, y saliendo rápido al contragolpe. El equipo contrario ha empezado a controlar el juego y el equipo, bien plantado, a aguanterles. En una jugada polémica, ya que el balón sale de banda completamente, el arbitro (El MORTADELO) no pita, la gente se queda protestando y el jugador del equipo contrario continua la jugada y marca el primero.
Todo este primer tiempo se ha seguido bien, aguantando y saliendo al contragolpe, con oportunidades de ambos equipos. Fin del primer tiempo.
En el segundo tiempo se salió igual aguantando bien, saliendo y llegando teniendo alguna oportunidad clara. Antes del segundo gol, Pedro ha tenido un uno contra uno, que el portero suyo le ha sacado y, a continuación, una falta al borde del área ha supuesto el segundo gol suyo en un fallo al abrirse la barrera. Con el 2-0, no se ha sabido jugar, el equipo se ha ido al ataque dejando muchos huecos atrás y ellos, llegando fácil en varias ocasiones. El equipo ha tenido tres o cuatro ocasiones de marcar pero su portero las ha sacado. Y en la contra se han puesto 3-0. Faltando 3-4 minutos, en otra contra el, 4-0. En unas de esas ocasiones que se han tenido, se marcó el 4-1, pero el equipo ya se fue abajo, y al final en los dos últimos minutos el 5-1 y el 6-1.
Crónica realizada por Charlie.
El partido ha empezado con un par de oportunidades del equipo, que no han materializado. Aguantando muy bien atrás, y saliendo rápido al contragolpe. El equipo contrario ha empezado a controlar el juego y el equipo, bien plantado, a aguanterles. En una jugada polémica, ya que el balón sale de banda completamente, el arbitro (El MORTADELO) no pita, la gente se queda protestando y el jugador del equipo contrario continua la jugada y marca el primero.
Todo este primer tiempo se ha seguido bien, aguantando y saliendo al contragolpe, con oportunidades de ambos equipos. Fin del primer tiempo.
En el segundo tiempo se salió igual aguantando bien, saliendo y llegando teniendo alguna oportunidad clara. Antes del segundo gol, Pedro ha tenido un uno contra uno, que el portero suyo le ha sacado y, a continuación, una falta al borde del área ha supuesto el segundo gol suyo en un fallo al abrirse la barrera. Con el 2-0, no se ha sabido jugar, el equipo se ha ido al ataque dejando muchos huecos atrás y ellos, llegando fácil en varias ocasiones. El equipo ha tenido tres o cuatro ocasiones de marcar pero su portero las ha sacado. Y en la contra se han puesto 3-0. Faltando 3-4 minutos, en otra contra el, 4-0. En unas de esas ocasiones que se han tenido, se marcó el 4-1, pero el equipo ya se fue abajo, y al final en los dos últimos minutos el 5-1 y el 6-1.
Crónica realizada por Charlie.
jueves, 5 de noviembre de 2009
Tercera jornada. Los Amigos, 5; Batán, 0.
Cuando algo tiene muchas posibilidades de salir mal, saldrá. Y eso fué lo que pasó el domingo. De entrada, muchas bajas. Entre ellas, las de gente bastante importante en el juego del equipo. Luego, mucha mala suerte. Y muy buena en el equipo contrario. En el otro lado, la entrega de los que fueron que hicieron lo que pudieron por sacar el tema adelante. En un principio, el partido no empezó mal, al menos una vez que hubo cinco jugadores en el campo, ya que se empezó con tres jugadores de campo y el portero. El rival no era gran cosa, tenían también un cambio y se les podía controlar bien. Claro, que aún había fuerzas. Ellos no atinaban con la portería mientras que el Batán se estrellaba en los pies del portero rival. Finalizando la primera parte, un penalty cambió el rumbo del partido, al igual que el día de Nicolás Boys. La única diferncia, es que fué en contra y se convirtió. En la segunda parte, fue remar contra corriente, sobre todo después de que dos claras ocasiones, una de Raúl (al palo) y otra de Héctor (salió fuera por poco) no supusieran el ampate. Un par de jugadas en la primera parte tensaron un poco el ánimo. Esa tensión subió poco a poco en al segunda parte, sin que el árbitro tuviera a bien tomar ninguna medida, aunque fuera una simple advertencia. En medio de todo, el equipo se fue difuminando debido a un bajón físico y a los goles que iban cayendo, aunque más por demérito nuestro (falta de colocación y de comunicación dentro del campo), que por mérito rival.
Bajas: Javi y Daniel, por lesión; Charly, Chema, Santi, Zapa y Pedro, compromisos varios.
Bajas: Javi y Daniel, por lesión; Charly, Chema, Santi, Zapa y Pedro, compromisos varios.
domingo, 25 de octubre de 2009
Cosas a mejorar.
Hace falta tener más rigor defensivo y una mejor circulación del balón en ataque. En la crónica del primer partido comenté que había que aprovechar los espacios, aunque lo primero es crearlos. A veces nos marcamos nosotros mismos porque jugamos como en un patio de colegio. Todos a por el balón. Somos como el Madrid. No usamos las bandas. Si queremos mover a la defensa para poder encarar al portero por le centro, el balón se debe jugar por las bandas, tirando paredes. Hay una cosa que se ha hecho mal y nos ha costado muchos disgustos. En ataque, no podemos meternos todos en el área del otro equipo. Lo normal es que quien suba el balón se quede más atrás (entre el círculo central y el doble penalty), a menos que uno de los que están en banda corte al centro. Si no nos movemos bien, nos la lían. Y eso no tiene nada que ver en si se corre mucho o no. Es saber estar en el campo. Y llevamos tiempo suficiente jugando para saberlo.
De todas maneras, no me ha disgustado el partido.
De todas maneras, no me ha disgustado el partido.
Segunda jornada. Batán, 4 - Nicolas Boys, 4.
Alineación: Javi, Ofo, Héctor, Charly y Pedro. Banquillo: Pol, Sergio, Zapa y Pepu. Ausencias: Daniel, Raúl (ambos por lesión), Chema y Santi (con sanción).
Anduvo cerca. No pudo ser. Pero analizando el partido, el empate ha un resultado justo. Estuvo perdido durante bastante tiempo, se tuvo ganado un rato y al final, en una mala jugada, el rival acabó empatando. La verdad es que el partido empezó bien ya que se tenía el dominio del balón, funcionó la anticipación y la contra se sacaba con solvencia. El único pero a los primeros diez minutos fue que, a veces, el balón se movía más rápido que los jugadores y, otras veces, era al revés. El contrario, en la primera vez que encararon a puerta de una forma clara, marcaron el 0-1. A partir de entonces hubo un cierto descontrol, incrementado con la lesión de Javi, que tuvo que ser sustituído por Zapa. Los últimos tres minutos de la primera parte pudieron cambiar el signo del partido. El árbitro pita un penalty cometido sobre Charly, que hubiera dado un poco de tranquilidad al juego. Pero el balón, lanzado por Peu, no quiso entrar y se estrelló en plena escuadra, con el portero batido completamente. Hubiera sido el primer gol del equipo. Por suerte, una falta hecha a Zapa, sexta falta de equipo, permitió a Pedro marcar el empate, de doble penalty, en una jugada sin rechace ya que el tiempo de juego había acabado.
La segunda parte empezó con la tranquilidad de volvera estar todo empatado, pero en tres minutos tontos, dos contras hicieron pasar de un posible 2-1 al 1-2, con un gol de esos imposibles que no sabes por donde entra, y poco después, el 1-3. Ambos goles vinieron por no saber hacer un buen balance defensivo. Los tres jugadores que atacan se meten mucho en el campo contrario. La superioridad se debe ganar usando la velocidad y, si para tirar a puerta hay que tocar en el borde del área cinco o seis veces, mal vamos. Eso hace que, si se pierde el balón, se ha dejado mucho espacio al contrario para que mueva el balón. Los dos contraataques fueron de libro. Balón por el centro, un jugador en cada banda y muy mala basculación de la defensa que, además, se mete muy dentro del área. Eso le resta espacio al portero y facilita el movimiento de los delanteros rivales. Por suerte, desde ese momento, pareció que el equipo decidió echarle un par y, después de un tiempo muerto pasada ligeramente la mitad de la segunda parte, se acortó distancias poco después de encajar el tercer gol. En ese momento, el desconcierto llegó al rival, sobre todo cuando, cinco minutos antes del final, se consigue el empate a tres y, a falta de un minuto, Pedro hizo el 4-3, que parecía definitivo. Y llegó la jugada del partido. Una mala salida del balón, un robo en medio campo, un contraataque fulgurante y gol. Es muy posible que el fallo fuera de todos los que estaban en el campo. Los delanteros muy arriba; los defensas, muy abajo. El balón, en esa sitaución, debe salir de la defensa muy rápido y, si hay que perderse, que se pierda arriba. De todas formas, como se ha dicho al principio, y dado el desarrollo del partido, el empate es un resultado justo.
Anduvo cerca. No pudo ser. Pero analizando el partido, el empate ha un resultado justo. Estuvo perdido durante bastante tiempo, se tuvo ganado un rato y al final, en una mala jugada, el rival acabó empatando. La verdad es que el partido empezó bien ya que se tenía el dominio del balón, funcionó la anticipación y la contra se sacaba con solvencia. El único pero a los primeros diez minutos fue que, a veces, el balón se movía más rápido que los jugadores y, otras veces, era al revés. El contrario, en la primera vez que encararon a puerta de una forma clara, marcaron el 0-1. A partir de entonces hubo un cierto descontrol, incrementado con la lesión de Javi, que tuvo que ser sustituído por Zapa. Los últimos tres minutos de la primera parte pudieron cambiar el signo del partido. El árbitro pita un penalty cometido sobre Charly, que hubiera dado un poco de tranquilidad al juego. Pero el balón, lanzado por Peu, no quiso entrar y se estrelló en plena escuadra, con el portero batido completamente. Hubiera sido el primer gol del equipo. Por suerte, una falta hecha a Zapa, sexta falta de equipo, permitió a Pedro marcar el empate, de doble penalty, en una jugada sin rechace ya que el tiempo de juego había acabado.
La segunda parte empezó con la tranquilidad de volvera estar todo empatado, pero en tres minutos tontos, dos contras hicieron pasar de un posible 2-1 al 1-2, con un gol de esos imposibles que no sabes por donde entra, y poco después, el 1-3. Ambos goles vinieron por no saber hacer un buen balance defensivo. Los tres jugadores que atacan se meten mucho en el campo contrario. La superioridad se debe ganar usando la velocidad y, si para tirar a puerta hay que tocar en el borde del área cinco o seis veces, mal vamos. Eso hace que, si se pierde el balón, se ha dejado mucho espacio al contrario para que mueva el balón. Los dos contraataques fueron de libro. Balón por el centro, un jugador en cada banda y muy mala basculación de la defensa que, además, se mete muy dentro del área. Eso le resta espacio al portero y facilita el movimiento de los delanteros rivales. Por suerte, desde ese momento, pareció que el equipo decidió echarle un par y, después de un tiempo muerto pasada ligeramente la mitad de la segunda parte, se acortó distancias poco después de encajar el tercer gol. En ese momento, el desconcierto llegó al rival, sobre todo cuando, cinco minutos antes del final, se consigue el empate a tres y, a falta de un minuto, Pedro hizo el 4-3, que parecía definitivo. Y llegó la jugada del partido. Una mala salida del balón, un robo en medio campo, un contraataque fulgurante y gol. Es muy posible que el fallo fuera de todos los que estaban en el campo. Los delanteros muy arriba; los defensas, muy abajo. El balón, en esa sitaución, debe salir de la defensa muy rápido y, si hay que perderse, que se pierda arriba. De todas formas, como se ha dicho al principio, y dado el desarrollo del partido, el empate es un resultado justo.
lunes, 19 de octubre de 2009
Primera jornada. Los Zánganos, 4 - Batán, 0.
Por fin empezó la temporada y ya nos llevamos el primer varapalo. Vale que no era el día más indicado para lucirse. Salvo Pol, todos los demás jugadores que suelen actuar en defensa no vinieron, ya fuera por lesión, por compromisos adquiridos, causas de fueza mayor o no enterarse de que se jugaba. Y encima, con gente tocada. El partido fue malo. Desde el primer momento hasta el último. Desde dentro y desde fuera. Lo único que se salvó fué la actuación de Javi, por lo que demás, brilló por su ausencia. Si antes de empezar pido que se juegue junto, con pases cortos, sin florituras, con ayudas. Además, el otro equipo tampoco invitaba mucho al optimismo. Más banquillo, más velocidad, más juventud, más rapidez, aunque poco juego. Hay algo que he recalcado muchas veces. Una cosa es como salimos dispuestos y otra muy diferente como nos movemos en función de la lectura del partido. Y eso es algo que nos falla. No sabemos leer el partido. Seguimos yendo dos jugadores a cubrir a un rival sin fijarnos si tenemos a uno suelto cerca o si al que nos acercamos ya está cubierno. Nos tragamos todos los cruces y todas las paredes. Ni seguimos al que tira la pared ni al que le apoya. El fútbol sala es un juego de espacios. Hay que cerrarlos en defensa y abrirlos en ataque. Y lo hacemos al revés. Abrimos unos hucos terribles en defensa (por no hacer ayudas) y nos los cerramos en ataque (falta de fluidez a la hora de mover el balón). No se si habeis jugado al baloncesto o no. Pero una de las cosas que te enseñan a la hora de realizar un contraataque, es la ocupación de las tres calles con velocidad. El balón siempre por el centro y los laterales buscando huecos y ofreciendo apoyos. Somos únicos cerrándonos las opciones. Así no hace falta que la defensa contraria haga nada. Si les damos el trabajo hecho. Y luego en defensa, sin ayudas, no hay forma de cerrar a nadie en banda, o de echarles para su campo. Lo único que se hizo bien, defensivamente hablando, fue el ponerse delante del tirador. No había visto tanto pelotazo en mi vida. Lo bueno es que hay margen de mejora. Tanto en la defensa, como en el ataque, como en la dirección del equipo. El próximo partido es contra los de rojo que jugaron contra los que iban como el Barcelona.
lunes, 5 de octubre de 2009
Palermo FS
Hola a todos. Este blog va a ser un sitio en el que se irán contando las hazañas (más o menos reseñables) de un equipo de fútbol que lleva más de 20 años disputando los Juegos Deportivos Municipales. Aunque seguramente tambien se podrá seguir el tema desde el grupo de Facebook creado a tal efecto.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)