Se supone que las conclusiones de cada partido las saca el entrenador. Pero dado que nuestro míster tuvo a bien ausentarse en el partido, esas conclusiones las sacaré yo. Conclusiones según mi punto de vista, todo sea dicho.
Empezaré por lo bueno: fuimos muchos. Eso ya lo dije tras el primer partido y alguien me dijo que era por eso. Bueno. Espero que no cambie. Y no vi nada más reseñable.
En el lado negativo está el juego. De entrada, el que me conoce sabe que no me gusta el tema de los cambios por tiempo. Eso te obliga a cambiar cada cierto tiempo y a sacar del campo a la gente que lleva más tiempo. Eso tiene su lado bueno que es que la gente no se quema y está fresca durante todo el partido. Lo malo es que se puede romper un esquema de juego que está funcionando. Veo que seguimos con la idea de que si yo salgo delante sólo ataco y me olvido de defender. No. Defender defendemos todos mientras que atacar lo hacen dos y uno de apoyo. En este deporte hay tres cosas que considero imprescindibles: el compañero, el rival y el balón. Y hay que saber donde está cada uno en todo momento. En el instante en el que se pierda de vista a uno, mal asunto. Seguimos sin hacer ayudas, ni en defensa ni en ataque. No se juega en equipo. Al salir al contraataque, al rival se le pilla en el primer pase. Ese es rápido y al primer toque. Si no lo hacemos así y si quien lo puede recibir no está atento, se pierda la oprtunidad. Eso tampoco se hizo. No se puede presionar la salida del balón porque si. Eso lo manda el entrenador y todos responden. Teniendo en cuenta, eso sí, que si se sobrepasa la línea de presión, hay que recuperar, otra cosa que tampoco se hace. Y lo voy a dejar aquí porque sino me lío.
miércoles, 3 de noviembre de 2010
Segundo partido
Dado que mucha gente me lo ha pedido, voy a colgar la crónica del segundo partido. Básicamente, el control del partido lo llevó el Batán salvo cuando le dió por dejar de jugar, cosa que pasó más veces de las necesarias. La calidad del rival no era razón para hacerlo porque, cuando se hizo, ellos se vinieron arriba y se metieron en el partido. La primera parte no tuvo mayor historia que los goles de Javi, tras una buena jugada, y de Chema. En cambio, la segunda empezó con un gol rival, un tanto absurdo que descolocó un poco al equipo. Por suerte, en vez de lo que pasaba otros años, el tercer gol vino pronto. Pero lo que se preveía un mar de tranquilidad, se convirtió en zozobra por los continuos despistes en las marcas. Al final se consigio la victoria, que era lo que se pretendía.
domingo, 9 de mayo de 2010
Impresiones.
Si supiera que mis comentarios valen para algo, comentaría. Pero es como predicar en el desierto. Menos mal que se acabó el fútbol hasta la temporada que viene.
martes, 27 de abril de 2010
Impresiones.
Nefasto. No se puede calificar el partido de otra manera. Sin defensa, sin ataque, sin tiro, sin nada. Ante eso, poco se puede hacer. Mi renuncia tenía por objeto concienciar a la gente, ver si había un giro, una reacción. Nada. Nada de nada. Se sigue mirando más el fallo del compañero que el del rival. Se pierde el balón por jugarlo mal y todos esperan que lo arregle el que lo ha perdido. No señor. Ésto es un equipo y todos vamos por el mismo lado. Pero a veces tengo la sensación de que ésto es una puta mierda. Y luego están los que no quieren hacer nada por temor a equivocarse y que les griten.
A la pregunta que plantee el domingo, se me ocurren otras más. ¿Sabemos jugar al fútbol? Es decir, cuando salimos al campo, ¿sabemos lo que hay que hacer?¿somos conscientes de ello?¿sabemos que tenemos un partido que sacar adelante?¿o sólo nos fijamos en lo que hacemos de forma individual?. Si alguien no sabe lo que tiene que hacer, cuando le toque salir al campo, que pregunte. No por ello va a jugar menos. Es más, si hace lo que se le pide que haga, seguramente jugará más.
Pero también tiene parte de culpa el entrenador. Y la tiene por no preocuparse como juega la gente que no conoce. Así no se puede hacer nada.
Este equipo es imposible de entrenar. Entre otras cosas porque hay gente que no cree en el propio equipo.
A la pregunta que plantee el domingo, se me ocurren otras más. ¿Sabemos jugar al fútbol? Es decir, cuando salimos al campo, ¿sabemos lo que hay que hacer?¿somos conscientes de ello?¿sabemos que tenemos un partido que sacar adelante?¿o sólo nos fijamos en lo que hacemos de forma individual?. Si alguien no sabe lo que tiene que hacer, cuando le toque salir al campo, que pregunte. No por ello va a jugar menos. Es más, si hace lo que se le pide que haga, seguramente jugará más.
Pero también tiene parte de culpa el entrenador. Y la tiene por no preocuparse como juega la gente que no conoce. Así no se puede hacer nada.
Este equipo es imposible de entrenar. Entre otras cosas porque hay gente que no cree en el propio equipo.
Torneo Marca. Primera jornada.
Un partido sin historia. El rival propuso poco juego, seguramente por su falta de banquillo (5 juntos a la hora de empezar el partido) y con un portero que, seguramente no sería el titular. Aún con esas, el juego fue un poco espeso. El Batán tuvo sus mejores oportunidades en la primera parte con un tiro de falta que, con una barrera mal puesta y con huecos por todas partes, se tuvo que estrellar contra la única zon en la que había dos piernas juntas, y un disparo de Sergio que chocó contra el pecho del portero. Los ataques rivales venían por pérdidas tontas en el medio campo. Una de ellas acabó en falta. Pero cuando el árbitro pitó para que se lanzara, la barrera estaba moviendose y Alex no vió el balón. Se rondaba la mitad del primer tiempo. Poco después, pérdida absurda en medio campo, otra vez, contra, jugador solo y gol. Y para rematar la primera parte, pase horizontal en la defensa sin mirar, nueva pérdida y otro gol.
La segunda parte no empezó mucho mejor. Sin defensa, el rival marcó en tres de las seis primeras ocasiones de gol que tuvieron. Pero a partir de entonces llegó la metamorfosis del Batán. Se mepzó a adelantar las líneas y a presionar arriba. El resultado, dos goles en tres minutos y constantes pérdidas de balón por parte del rival. Poco después llegó el tercer gol. Lo malo es que, la única vez que los contrarios pasaron la presión, sentenciaron con el séptimo gol.
La segunda parte no empezó mucho mejor. Sin defensa, el rival marcó en tres de las seis primeras ocasiones de gol que tuvieron. Pero a partir de entonces llegó la metamorfosis del Batán. Se mepzó a adelantar las líneas y a presionar arriba. El resultado, dos goles en tres minutos y constantes pérdidas de balón por parte del rival. Poco después llegó el tercer gol. Lo malo es que, la única vez que los contrarios pasaron la presión, sentenciaron con el séptimo gol.
martes, 13 de abril de 2010
Decimo octava jornada. Batán, 4; Deportivo JEM, 4.
Pues la verdad es que no me acuerdo muy bien del primer tiempo, ya que estuvo muy igualado tanto en ocasiones como en juego. El deportivo Jem al igual que en el partido de la primera vuelta tocaba mucho pero no profundizaba, y el Batan salia a la contra bien. No se si marcamos nosotros primero (creo que Pedro), o fueron ellos. El caso es que 1-1 en el primer tiempo.
El segundo tiempo estuvo mas disputado con mas goles en el marcador. Ellos seguian tocando y nosotros esperando para salir a la contra. En un error de Charlie, que pierde un balon en el medio del campo ellos lanzan la contra y se ponen 2-1. Nos vamos un poquito arriba y ellos empiezan a salir a la contra bastante bien teniendo alguna ocasión que saca bien Sergio, pero en una de ellas nos hacen el 3-1. En vez de venirnos abajo como ha pasado en muchos partidos este año, seguimos atacando y en una falta al borde del area Pol pega un obus y hace el 3-2. Tenemos alguna ocasíon más y en una jugada en la cual la tocamos los cuatro de campo sacando Charlie el balon de atras, a Txema al pivote, este abre bien a banda a Pedro, y la mete al segundo palo donde entra Ofo como una bala y marca el 3-3. Despues seguimos presionando y tenemos dos ocasiones claras que no metemos. Vuelven ellos a tener el control del balon y a tocar y en una jugada nos hacen el 4-3. Rapidamente nos ponemos otra vez al juego y en un saque largo a Pedro este hace un control muy bueno y a la media vuelta golazo 4-4. Ya quedaba poco tiempo y todavía tuvierón ellos alguna ocasión de marcar pero que saco muy bien Sergio.
Al final partido muy disputado, y bonito de jugar. Fin de temporada y ahora a por el trofeo Marca.
Crónica de Charlie.
Crónica de Charlie.
Decimoséptima jornada. Tucanallas, 0; Batán, 12.
Cuando uno ve que el rival, que es el equipo más goleado, el menos goleador, que no ha ganado ningún partido, se presenta sin cambio y sin portero, se prevee una goleada de escándalo. Pero cuando el otro equipo se encuentra en la misma situación (sin cambios y sin portero), la cosa ya no es tan fácil. De nuevo estampida general. Se está más a gusto en la cama. Total, como nunca pasa nada porque quien quiere hacer algo no puede y quien puede no quiere ... El caso es que el partido fue cómodo y plácido. Entre otras cosas porque el rival puso mucho de su parte. Poco ataque y malo, y menos defensa y peor. Como muestra, el cuarto gol. El defensa subre el balón para que el portero lo coja. Éste espera que el defensa lo juegue. ¿Resultado? Charlie mete la puntera y gol. Las combinaciones rápidas producían ventajas numércias y así fueron cayendo los goles. Pedro, Chema, Charlie y Ofo, uno de ellos de falta, marcaron en esa primera parte en la que, esa falta de generosidad que a veces existe en el equipo, brilló por su ausencia en un par de jugadas que pudieron acabar en gol sino se da ese pase de más que no había que dar. Charlie sintió un tirón en la pierna y se puso de portero cuando se habían consumido unos minutos de la segunda parte. El rival se estiró un poco y llevó peligro en un par de jugadas, bien resueltas por la calidad del portero. El calor fue haciendo mella en los jugadores de uno y otro equipo, lo que hizo que el ritmo empezara a bajar al tiempo que las protestas de los contrarios arreciaban, en un intento de parar el juego. Al final, una docena de goles que vienen muy bien para equilibrar el balance de goles.
lunes, 8 de marzo de 2010
Y ahora la chapa.
Todos sabemos nuestras limitaciones. Sabemos a lo que podemos llegar y a lo que no. Pero ésto no es un deporte individual. Es un deporte de equipo. Aunque este grupo, de equipo, tiene bien poco. Porque diez minutos (que generalmente son cinco) antes del partido no se con cuanta gente voy a contar ni quien se va a poner de portero. Porque ésto parece el ejército de Pancho Villa y se mira mal al que intenta poner orden. No se puede preparar un partido si, con todo listo para empezar a jugar todavía hay gente que está en la banda con la sudadera puesta. Los partidos se empiezan a ganar en el primer segundo pero no se ganan en el minuto 5. Se ganan en el 40. Espero que el próximo os sepa hacer ver ésto.
Decimosexta jornada. Batán, 4; CD Solana, 6.
El equipo jugó de manual. De Manual para perder un partido de la forma más tonta. A quien se le diga que, a los cinco minutos de la primera parte el Batán ganaba por 3 goles a 0 y que terminó perdiendo 6 a 4, es que no lo cree. Partido penoso. Faltó ganas; faltó tensión; faltó garra; faltó juego; faltó jugar.
lunes, 22 de febrero de 2010
Anotaciones mías.
Poco tengo que decir del partido contra División Azul. Son muy buenos. Punto. El equipo estuvo en el partido 30 minutos. Los otros 10, se perdió. Y esos minutos fueron los que aprovecharon ellos para darnos por todos los lados.
Decimotercera jornada. División Azul, 13; Batán, 0.
Poco que contar. Poca historia tiene un partido en el que un equipo es muy superior al otro en todas las facetas. Ataque, defensa, control del juego, control del balón, tempo del partido, fondo físico ... Todo. Y si encima se ponen en el minuto 2 con 2 goles de ventana, poco más hay que decir. Durante diez minutos bajaron el ritmo, no se sabe si por dejar hacer al equipo o para reservar fuerzas. Pero cuando uisieron, volvieron a subir la velocidad del juego y, visto y no visto, cayeron dos goles más. Al descanso, 6 a 0. Al terminar, 13 goles. Y, encima, los pocos fallos en defensa que tuvieron, los resolvió muy bien el portero.
miércoles, 10 de febrero de 2010
Estado de las multas.
Así es como están las cosas. Dado que tanto Héctor como Santi salen del equipo, yo soy partidario de que los 20 euros de la equipación se cambien por perdonar lo que se debe por incomparecencias. Lo mal oes que soy el único que piensa así. Al menos de momento. El resto está de esta manera:
Javi: 15 € (3 incomparecencias)
Raúl: 30 € (6 incomparecencia)
Pedro: 5 euros (1 incomparecencia)
Chema: 5 euros (1 incomparecencia)
Ya tengo los datos del Yonki. Lo malo es que este fin de semana está de carnavales por lo que no puede venir a jugar. Espero que todos los que esteis sanos, vengais. Charly no viene, Pol es duda y yo también. He presentado recurso pero como el lunes no pude ir, puede que no lo tomen en cuenta hasta la siguiente reunión del comité.
Javi: 15 € (3 incomparecencias)
Raúl: 30 € (6 incomparecencia)
Pedro: 5 euros (1 incomparecencia)
Chema: 5 euros (1 incomparecencia)
Ya tengo los datos del Yonki. Lo malo es que este fin de semana está de carnavales por lo que no puede venir a jugar. Espero que todos los que esteis sanos, vengais. Charly no viene, Pol es duda y yo también. He presentado recurso pero como el lunes no pude ir, puede que no lo tomen en cuenta hasta la siguiente reunión del comité.
Decimosegunda jornada. Los Amigos, 1; Batán, 3.
El partido contra Los Amigos era uno de esos que uno guarda con gusto que llegue. Un equipo que en la ida gana sin hacer nada, en un partido donde falta más de la mitad de la gente y, para más inri, es el único partido que han ganado en toda la Liga. Se le doge con ganas. Y así pasó. Se pusieron ganas desde el principio. Las ocasiones de gol se sucedían pero el portero de Los Amigos es muy bueno. El problema de llegar fácil es que se empieza a descuidar un poco la defensa. Pero ahí, por suerte, entre la falta de puntería y excesivo individualismo de los rivales y las paradas de Sergio, desbarataron toda esperanza contraria de abrir el marcador. El empate a 0 del descanso era engañoso. Con un portero normal, el Batán se habría ido don 2 o 3 goles de ventaja. Por suerte, la cosa cambió a poco de empezar la primera parte. Un tiro de Pedro se coló llorando en la portería significando el primer tanto. Poco después, llegó el segundo en una buena contra de Pedro que remató Chema por el centro. Ese 2 a 0 hizo que el Batán empezara a tranquilizarse un poco, lo que hizo que Los Amigos emnpezaran a apretar. El problema era que, como no eran capaces de recortar, comenzaron a usar juego sucio que el árbitro no pudo (o no supo) parar. En una de esas jugadas, el colegiado pitó falta en contra del Batán. Cuando se estaba colocando la barrera, un jugador de Los Amigos trató de trabar por detrás a Pepu y éste, lógicamente, se revolvió a pedir explicaciones. El niñato no tuvo mejor idea que pegarse a él. De inmediato, ambos jugadores fueron separados y el árbitro expulsó a ambos con roja directa. Mientras el capitán del Batán se reitó tranquilamente, los rivales no dejaron de acosar al árbitro y de insultar, hechos que no fueron reflejados en el acta. Por suerte, la cordura volvió a reinar y el jugador rival se acercó a aclarar lo ocurrido. Entre medias, Charly hizo el tercer gol para cerrar el partido. Los minutos finales sólo sirvieron para que el portero rival se luciera más todavía y que cantara la defensa del Batán por no saber despejar un balón.
miércoles, 27 de enero de 2010
Undécima jornada. Batán, 5; Nicolás Boys, 5.
Poco dice de un equipo tener dos vces ganado un partido, perderlo y, al final, terminar empatándolo en el último suspiro. Así se puede resumir el partido del domingo. El Batán dominó la primera parte pero tiró por la borda la segunda. En un campo en condiciones lamentables. y con muchas dificultades para tenerse en pie, el Batán fue quien empezó a llevar el peso del partido. Chema fue el protagonista ofensivo de la primera parte. En un contraataque de libro, dió el pase de la muerte a Charly para hacer el primer gol. Luego, decidió no ser tan generoso y, en vez de pasar a Pol que estaba solo chutó al cuerpo del portero. Y en una tercera jugada, también desde la banda derecha como en el primer gol, volvió a asistir, esta vez a Ofo para que éste, de colocado disparo al palo (con la pierna derecha), hiciera el segundo. Y ahí se empezó a perder el partido la primera vez. Se dió vida al rival que acortó distancias al transformar una falta por una mala colocación de la barrera. El final de la primera parte sirvió para calmar un poco las cosas y que comenzara la segunda parte de otra manera. Más enchufados. Prueba de ello fue el tercer gol de Pedro nada más empezar y un cuarto un poco más tarde que, parecía, daba la tranquilidad necesaria. Pero llegó el derrumbe. El equipo rival empezó a trenzar jugadas y, ante la desidia defensiva, propiciada en algunos casos por el estado del terreno y en otros por la mala colocación y la precipitación en ataque al ver la victoria peligrar, consiguió, no sólo recortar distancias, sino empatar y ponerse por delante a falta de tres minutos para acabar el partido. Con todo perdido y el equipo más ofensivo posible, en la penúltima jugada se consiguió empatar. Puede que la derrota hubiera sido un duro castigo, pero en ciertos momentos no se mereció ganar este partido.
Décima jornada. Los Zánganos, 4;Batán, 3.
Tras la victoria contra el Deportivo JEM, uno de los gallitos del grupo, se esperaba el partido contra Los Zánganos con buenas perspectivas. El juego empezó bastante igualado con ocasiones para ambos equipos, auqnue las más claras fueron las rivales, desbaratadas por Javi con su habitual pericia. El problema es que una contra inocente mal defendida hizo subir al marcador el primer gol rival a mitad de la primera parte, seguido de un segundo poco más tarde. La imagen del aprtido de ida volvía a planear sobre el cielo del Batán cuando llegó su primer gol cerca del descanso, marcado pro Pedro. Eso consiguió tranquilizar un poco los ánimos. Pero poco después de comenzar la segunda parte, vino el mazazo del tercero. Esta vez, el equipo tiró de coraje y garra y consiguió, poco a poco, hacerse con el mando del partido aunque no se tradujera en goles, parte por algo de precipitación en el remate, mala puntería y la buena actuación del portero rival. También el contrario gozó de dos o tres oportunidades claras en acciones de ataque en superioridad que Javi solventó. En ese intercambio de golpes, la suerte empezó a sonreir al Batán y, en dos acciones en los que el rival falló, el partido quedó empatado a 3 pasado el ecuador de la segunda parte. A partir de ese momento, tanto un equipo como el otro pudieron haber desnivelado el partido. Pedro tuvo una cabeceando de espaldas un balón que el portero contrario sacó de la misma escuadra y Javi tapó una internada lateral. Pero en ésto que vino la jugada de mala suerte. Un centro chut desde la banda derecha del ataque de Los Zánganos, cerca de la línea de medios, pasó entre varios jugadores de ambos equipos. Cuando se veía el balón fuera de portería, un rival, de tacón, lo tocó y, marcó.
martes, 12 de enero de 2010
Puntilla.
"Tambien hay que mencionar que Sergio bajo los palos estuvo muy metido en el partido, y saco unos cuantos balones que iban a gol. Sobre todo en el momento de la pajara.
El partido estuvo muy igualado, jugamos bastante bien al contragolpe, y recuperando bien atras. Pero a veces se nos va el fondo y nos cuesta mucho defender y recuperar. En defensa estuvimos bien, menos los 5 minutos de la pajara. Se fallarón unas cuantas ocasiones claras. Pero al final nos hicimos con la victoria."
Este es el comentario final de la crónica de Charlie. Se estuvo bien en defensa pero se reciben cinco goles. Uno de ellos nada más marcar nosotros. Desconcentración. otro, una falta al final de un partido que no se podía perder. Pero bueno, la verda es que con lo que había, bastante hicisteis. La pena fue que Zapa trabajara. Con un cambio más se podría haber hecho algo más.
No se quién faltó en el anterior partido pero, teniendo en cuenta lo que pasó (por cierto, ¿alquien se ha pasado por el polideportivo a ver las sanciones?), ese partido no cuenta.
Zapa, trabajando; yo había avisado; Ofo me dijo que Dani no venía; al ser a la una, no contaba con Raúl; Javi tenía a la mujer y a la hija enfermas; Santi, ........................... (multa); Héctor, multa.
El estado de las multas está como sigue:
Javi: 5 euros (1 incomparecencia)
Héctor: 10 euros (2 incomparecencias)
Raúl: 5 euros (1 incomparecencia)
Pedro: 5 euros (1 incomparecencia)
Santi:25 euros (5 incomparecencias)
Chema: 5 euros (1 incomparecencia)
El partido estuvo muy igualado, jugamos bastante bien al contragolpe, y recuperando bien atras. Pero a veces se nos va el fondo y nos cuesta mucho defender y recuperar. En defensa estuvimos bien, menos los 5 minutos de la pajara. Se fallarón unas cuantas ocasiones claras. Pero al final nos hicimos con la victoria."
Este es el comentario final de la crónica de Charlie. Se estuvo bien en defensa pero se reciben cinco goles. Uno de ellos nada más marcar nosotros. Desconcentración. otro, una falta al final de un partido que no se podía perder. Pero bueno, la verda es que con lo que había, bastante hicisteis. La pena fue que Zapa trabajara. Con un cambio más se podría haber hecho algo más.
No se quién faltó en el anterior partido pero, teniendo en cuenta lo que pasó (por cierto, ¿alquien se ha pasado por el polideportivo a ver las sanciones?), ese partido no cuenta.
Zapa, trabajando; yo había avisado; Ofo me dijo que Dani no venía; al ser a la una, no contaba con Raúl; Javi tenía a la mujer y a la hija enfermas; Santi, ........................... (multa); Héctor, multa.
El estado de las multas está como sigue:
Javi: 5 euros (1 incomparecencia)
Héctor: 10 euros (2 incomparecencias)
Raúl: 5 euros (1 incomparecencia)
Pedro: 5 euros (1 incomparecencia)
Santi:25 euros (5 incomparecencias)
Chema: 5 euros (1 incomparecencia)
Novena jornada. Batán, 6; Deportivo JEM, 5.
El partido empezo un poco frio como el tiempo, y a los pocos minutos se adelanto el Deportivo JEM, en una jugada aislada. El partido estaba bastante igualado, con el equipo esperando atrás y saliendo bien a la contra. Ellos tocaban mucho pero no profundizaban. A los 6-7 minutos entra Pedro, en una primera contra y tras varios rechazes Chema empata el partido. Y en la siguiente jugada, recuperación del balon y contra de libro. Pedro, abre a la derecha a Charlie, y Ofo en el segundo palo recibe, y marca. El equipo por delante. El partido se vuelve a poner de nuevo con control y mucho toque del Deportivo JEM. En una jugada en la que el equipo recupera, se intenta salir a la contra pero se pierde el balón, recibiendo el empate. Con el 2-2 termina el primer tiempo.
En el segundo se sale muy enchufados, y se tienen un par de ocasiones de gol, que no se marcan, pero a la tercera, un buen balón de Chema para la entrada de Pedro que la pega a toda la escuadra, ponen por delante de nuevo al Batán. En la siguiente jugada, un fallo en defensa y empate de nuevo. Despues del 3-3, viene un momento de pajara y el rival encierra al equipo un poco atras, pero principalmente por el cansancio ya que ellos se movian bien y costaba seguirlos un poco. Pero en una recuperación del balón, pase al primer toque en profundidad a Pedro que marca el 4 y de nuevo por delante. Despues del 4-3 se intenta mantenerse bien cerrados atras, y en una jugada individual de un jugador del Deportivo, vuelven a empatar. No hay preocupación ya que se estaban teniendo bastantes oportunidades al contragolpe y se sabía que tenia que entrar otro, en la siguiente jugada al empate, en un corner que saca Batán, hacen penalty a Charlie (muy claro por ciento, je,je.), y Chema lanza, para el portero pero Chema pilla el rechace y marca el 5-4. De nuevo por delante. En la siguiente jugada recupera el balón, jugada de Chema, tira, para el portero y Charlie pilla el rechace y marca el 6-4, y la tranquilidad ya que quedaba poco tiempo. Ya con el tiempo cumplido pitan una falta al borde del area y en una jugada que llega el balón al segundo palo y el rival hace el 6-5. Se saca de centro y final del partido, no sin casi cagarla.
En el segundo se sale muy enchufados, y se tienen un par de ocasiones de gol, que no se marcan, pero a la tercera, un buen balón de Chema para la entrada de Pedro que la pega a toda la escuadra, ponen por delante de nuevo al Batán. En la siguiente jugada, un fallo en defensa y empate de nuevo. Despues del 3-3, viene un momento de pajara y el rival encierra al equipo un poco atras, pero principalmente por el cansancio ya que ellos se movian bien y costaba seguirlos un poco. Pero en una recuperación del balón, pase al primer toque en profundidad a Pedro que marca el 4 y de nuevo por delante. Despues del 4-3 se intenta mantenerse bien cerrados atras, y en una jugada individual de un jugador del Deportivo, vuelven a empatar. No hay preocupación ya que se estaban teniendo bastantes oportunidades al contragolpe y se sabía que tenia que entrar otro, en la siguiente jugada al empate, en un corner que saca Batán, hacen penalty a Charlie (muy claro por ciento, je,je.), y Chema lanza, para el portero pero Chema pilla el rechace y marca el 5-4. De nuevo por delante. En la siguiente jugada recupera el balón, jugada de Chema, tira, para el portero y Charlie pilla el rechace y marca el 6-4, y la tranquilidad ya que quedaba poco tiempo. Ya con el tiempo cumplido pitan una falta al borde del area y en una jugada que llega el balón al segundo palo y el rival hace el 6-5. Se saca de centro y final del partido, no sin casi cagarla.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)